Desde sus humildes comienzos en un cómic del artista Matt Furie, Pepe the Frog ha estado en un viaje tumultuoso. Pepe se ha transformado de un personaje inocuo a un símbolo adoptado por la extrema derecha, un meme popular de Internet, una sensación de NFT e incluso una moneda viral. Esta evolución cautivadora destaca la naturaleza compleja y multifacética del impacto cultural de Pepe.
Pepe the Frog surgió como un personaje de dibujos animados al que el artista Matt Furie dio vida en su cómic ‘Boy’s Club’. La impresión se publicó inicialmente en 2005. Pepe fue retratado por primera vez como una rana amable y de buen corazón. Pepe ganó terreno rápidamente como un meme de Internet y se difundió ampliamente en varias plataformas de redes sociales. Sin embargo, durante las elecciones presidenciales de EE. UU. de 2016, Pepe the Frog experimentó una transformación cuando varias comunidades en línea se apropiaron del personaje. Lo usaron en memes que propagan discursos de odio, ideologías racistas y otras formas de contenido discriminatorio.
Furie, llena de dolor, se hizo cargo de la campaña #SavePepe en las redes sociales. Esto condujo al exitoso rescate de Pepe de las garras de los extremistas. Después de esta victoria, Pepe encontró consuelo en el ámbito de las criptomonedas. Aquí es donde se convirtió en una figura integral en la cultura en línea de la comunidad.
Cabe destacar que Pepe ahora tiene una colección exclusiva de NFT. Los tokens presentan imágenes de él que se asemejan a figuras icónicas como Homer Simpson o Satoshi Nakamoto, el enigmático creador de Bitcoin, que alcanza precios superiores a $ 100,000.
Pepe The Frog: Orígenes del cómic
Pepe the Frog fue creado por el artista estadounidense Matt Furie en 2005. El meme se originó en el cómic de Furie llamado Boy’s Club # 1. Esto precedió a una revista llamada «Playtime» que presentaba a Pepe como personaje. Furie compartió por primera vez su cómic en Myspace a través de una publicación de blog en 2005.

Dentro del cómic, Pepe orina con los pantalones bajados y su eslogan, » se siente como un buen hombre «, es su razonamiento. Sin embargo, Furie eliminó esas publicaciones cuando se lanzó la edición impresa del cómic en 2006.
historia de los memes de internet
Pepe the Frog surgió de las publicaciones de blog en Myspace y se ha convertido en una broma popular dentro de la comunidad de Gaia Online. En 2008, la imagen y el eslogan se cargaron en el panel de mensajes /b/ de 4chan. Esto se ha convertido en el «hogar permanente» del meme. La comunidad de 4chan ha abrazado a Pepe. Adoptaron su look y eslogan para transmitir diversas emociones como tristeza, ira y sorpresa. El meme se ha expandido para incluir diferentes variaciones, como «rana triste» y «Pepe presumido», e incluso ha llegado a las plataformas de redes sociales chinas.

A medida que crecía la popularidad de Pepe, los usuarios de 4chan acuñaron el término «Pepes raros» para describir versiones particularmente únicas del meme. Estos Pepes raros, a veces en forma de pinturas físicas, se han vendido en línea y han ganado seguidores de culto. Sin embargo, a medida que Pepe ganó la atención general, los usuarios de 4chan, Reddit y otras plataformas se esforzaron por mantener el meme en exclusiva creando versiones impactantes y ofensivas.
A pesar de estos intentos, Pepe se convirtió en un meme importante en 2015. Comenzó a clasificarse en la cima de las listas de memes influyentes y encontró una circulación generalizada en plataformas como Twitter y Tumblr. Aquí ganó notoriedad entre los contenidos más retuiteados y retuiteados.
Pepper como símbolo de la derecha alternativa
Lamentablemente, Pepe también ha sido elegido por los trolls de Internet como un símbolo asociado con el movimiento de extrema derecha, con temas de odio y extremismo. Durante las elecciones presidenciales de EE. UU. de 2016, Pepe se vinculó con la campaña de Donald Trump. Esto alimentó aún más su asociación con el nacionalismo blanco. Esto llevó a la inclusión de Pepe en la base de datos de símbolos de odio de la Liga Antidifamación.
Sin embargo, Furie estaba decidido a salvar al personaje de sus connotaciones negativas. Encabezó la campaña #SavePepe, reuniendo versiones positivas y pacíficas de Pepe para promover una nueva narrativa. Furie se asoció con la Liga Antidifamación para lanzar la campaña, con el objetivo de asociar a Pepe con la positividad y contrarrestar la imagen impulsada por el odio. A pesar de la «muerte» del personaje en 2017 en respuesta a su mal uso, Furie luego expresó planes para resucitar a Pepe en un nuevo cómic, usando el humor como medio de afrontamiento.

Los esfuerzos de Furie han tenido cierto éxito en combatir la asociación de Pepe con el odio. Logró victorias legales. Esto incluye eliminar imágenes de Pepe de sitios web que promuevan ideologías extremistas. Si bien la reputación del personaje se vio empañada, Furie se mantuvo decidida a defender sus derechos de autor. Aseguró que Pepe no sea explotado con fines atroces. El viaje para redefinir a Pepe como un símbolo de amor y positividad ha continuado. Y Furie ha remodelado su narrativa y la ha alejado de su desafortunada asociación de extrema derecha.
Pepe: convertirse en un ícono de NFT
Pepe the Frog y su derivado, Rare Pepes, se han abierto camino en el mundo de los tokens no fungibles (NFT) en el mercado de Counterparty. Ya en 2016, Rare Pepes se tokenizaron en la cadena de bloques de Bitcoin, antes de la popularidad de las colecciones de NFT basadas en Ethereum como CryptoPunks. La creciente demanda de coleccionables digitales condujo a la aparición de plataformas en las que los creadores podían publicar su arte como activos tokenizados, lo que permitía comercializar y archivar estas imágenes digitales.

Un desarrollo notable en el ecosistema Pepe NFT ha sido la creación de Rare Pepe Wallet, una bóveda digital segura para intercambiar y recopilar Rare Pepe en la red Counterparty. La billetera también ha introducido PepeCash como medio de intercambio dentro de la comunidad de Pepesphere. Puedes adquirir PepeCash, que tiene una oferta de alrededor de 700 millones, en intercambios descentralizados o plataformas como Zaif y TuxExchange.

Para los recién llegados a la escena de Rare Pepe, existen recursos como Rare Pepe Directory para ayudarlos a navegar por el mundo de los Pepes coleccionables. A pesar de la complejidad, los coleccionistas y comerciantes han mostrado entusiasmo, con algunos Pepes raros alcanzando precios altos. En 2018, un Homer Pepe único en su tipo se vendió por $39,000. Su valor se disparó cuando se revendió por $312,000 en 2021. El viaje de Pepe también llegó al Festival de Cine de Sundance en 2020 con el documental «Feels Good Man», que relata los esfuerzos de Matt Furie por recuperar la imagen de Pepe de la extrema derecha.
En 2021, el mercado de NFT, chainsaw.fun, presentó una tarjeta NFT llamada FEELSGOODMAN Rare Pepe para conmemorar el legado criptográfico de Pepe. El mercado colaboró en el lanzamiento de la tarjeta en las cadenas de bloques de Bitcoin y Ethereum. Simboliza la unidad entre las comunidades Bitcoin y Ethereum y reconoce la importancia de Pepe en el espacio NFT.
$PEPE La moneda Pepe Meme
La introducción de NFT ha permitido que Pepe prospere como un coleccionable digital, y la comunidad continúa evolucionando con nuevas creaciones y colaboraciones, consolidando aún más la posición de Pepe como ícono en el mundo de las criptomonedas. Entra Pepe Moneta.
Pepe Coin ha alcanzado una capitalización de mercado de más de mil millones de dólares en tan solo tres semanas desde su lanzamiento. Compare esto con los cuatro años que tardó la memecoin DOGE en alcanzar el mismo hito y vemos el increíble potencial de los memes. A pesar de su precio volátil, el número de tenedores individuales de $PEPE continúa creciendo de manera constante.
Curiosamente, el sitio web oficial de Pepe Coin afirma que es puramente para entretenimiento. La moneda en sí no tiene valor intrínseco ni retorno financiero. Sin embargo, más de 100.000 inversores compraron $PEPE. Además, los principales intercambios como Bybit, Gemini y Binance reconocen y enumeran las memecoin en sus plataformas.

Tokenómica de pimienta
El suministro máximo de tokens $SPEPE es de 420 690 000 000. Con un 93,1% de ellos residiendo en el fondo de liquidez y el 6,9% restante destinado a una cartera multifirma para propósitos futuros. Pepe Coin incorpora un mecanismo deflacionario. Este mecanismo quema un pequeño porcentaje de tokens durante cada transacción. En última instancia, apunta a la escasez y potencialmente aumenta el valor de sus tokens restantes con el tiempo.
También implementa un sistema de redistribución. Los poseedores de fichas actuales reciben una parte de cada transacción. Esto también impulsa la participación de los usuarios y promueve inversiones a largo plazo. Para adquirir Pepe Coin, los inversores deben configurar una billetera MetaMask, Coinbase o Uniswap capaz de enviar y recibir tokens Ethereum y ERC-20. Después de configurar la billetera, los usuarios pueden intercambiar ETH por $PEPE.

La hoja de ruta no oficial de Pepe Coin consta de tres fases. Estos son:
- La etapa inicial consistió en lanzar y promocionar la moneda en Twitter.
- La segunda fase se centra en la creación de asociaciones comunitarias y la obtención de listados de Intercambio de criptomonedas centralizado (CEX) de nivel 1.
- La tercera fase tiene como objetivo establecer una Pepe Academy y promover el merchandising de Pepe.

En conclusión, el viaje de Pepe the Frog de un simple personaje de dibujos animados a un símbolo adoptado por diversas comunidades refleja la complejidad y profundidad de su impacto cultural. Pepe ha encontrado un nuevo hogar en el mundo de las NFT y las criptomonedas. Con su colección única de NFT y la aparición de Pepe Coin, la emoción por el futuro de Pepe en NFT y criptomonedas continúa creciendo.
Finalmente, la importancia cultural de Pepe y su presencia en evolución en el ámbito digital demuestran el poder de la creatividad y la resiliencia para dar forma a nuestra cultura en línea.
Disclaimer
NFTs are an emerging asset class that is still evolving. The information in this article, whether directed at NFTs or other asset classes, should not be construed as financial or investment advice. Always do your own research before making any decision to buy, sell or trade NFTs.